Leer en EuropaSUR.-
HERNALDO TURRILLO LOS BARRIOS | 18.08.2013
El Ayuntamiento les promete mejoras en el equipo en las reuniones bilaterales.
La falta de liquidez del Ayuntamiento barreño hace mella en los servicios públicos que realizan una importante labor en el municipio, en esa situación se encuentra Protección Civil. Y es que esta agrupación siempre se encuentra en los grandes eventos, dispuestos a aportar su granito de arena. Entre las actuaciones que Protección Civil lleva a cabo destacan el apoyo a las autoridades a mantener el orden en situaciones de aglomeraciones, realizar el servicio de playas en verano y, cada día, realizar rondas de vigilancia en los bosques de la localidad. Estos servicios los realizan jóvenes altruistas con un déficit de equipamiento, muy pocos apoyos y muchas promesas perennes desde el Consistorio.
Y es que desde que comenzó el año se han realizado varias reuniones con el Ayuntamiento para tratar esta situación. En ellas, los representantes municipales, encabezados por el edil de Seguridad Ciudadana, David Gil, les exponían la difícil situación económica y les ofrecían alternativas a una financiación directa, como pequeñas partidas a otros departamentos como Obras y Servicios. La última de estas reuniones tuvo lugar el 6 de agosto, los integrantes pidieron mejoras en su escaso equipo, como un quad para el servicio de playas, nuevos uniformes o material contra incendios. Los representantes del Consistorio prometieron, una vez más, hacer frente a estas peticiones, pero aún no se ha llevado nada a cabo, por lo que la situación sigue siendo delicada.

Protección Civil no tuvo el año pasado una partida propia del presupuesto, lo que conlleva que no ha habido nuevas adquisiciones en equipamiento y tienen que rezar porque nada le ocurra al que tienen. Actualmente, Protección Civil Los Barrios cuenta con dos vehículos tipo 4x4 y una moto bomba de agua contra incendios (obsequio de los bomberos) como joyas de la corona. Y, aunque Tortosa reconoce que pueden realizar sus servicios, se encuentran bajo mínimos, incluso algunos voluntarios han tenido que comprarse parte de sus uniformes de forma personal. "Ya que no nos dan dinero, nos ofrecen otras alternativas, como añadir a otras delegaciones lo que nos va haciendo falta. Por ejemplo, para los vehículos acudimos a los talleres concertados de Obras y Servicios, así como el gasoil para poder moverlos. Dentro de lo malo, creemos que hacen lo que pueden", explicó el coordinador.
El tema de recursos humanos tampoco es esperanzador, la agrupación cuenta con 24 voluntarios en total, que se reparten los diversos servicios que se llevan a cabo. Teniendo en cuenta que seis realizan el servicio de playas en Palmones y 10 van cada día a hacer una ronda de vigilancia en los montes del municipio, la carga de trabajo es muy grande. Por ello, Tortosa hace un llamamiento para que más voluntarios se unan a la formación. "Necesitamos unos 40 voluntarios para poder realizar todos los servicios en los que se nos requiere, sólo hay que ser mayor de edad o estar a punto de cumplir los 18 y, luego, realizar unos cursos de acción social y socorrismo, entre otros, para poder ser voluntario", expuso Tortosa.
Pese a todos los inconvenientes, Protección Civil Los Barrios cumple con su función, y lo hace de manera muy eficaz. Según datos ofrecidos por la agrupación, en lo que va de año se han doblado las 347 actuaciones que se realizaron el pasado año. Tampoco les ha detenido en sus funciones una deuda del Consistorio por el servicio de playas de 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario