viernes, 13 de diciembre de 2013

El PSOE almuerza con Picardo en el Willy de Palmones

El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, se reunió ayer con los responsables de la ejecutiva federal del PSOE en un conocido restaurante de Palmones por invitación de la alcaldesa linense, Gemma Araujo.

Los socialistas pretendían mantener el encuentro en secreto. De hecho iban a almorzar en el restaurante AQA de La Línea, pero cuando se percataron de la presencia de un fotógrafo de este diario, cambiaron la cita a Willy. 


Leer en Huelva Información.-
R. MÁIQUEZ, LA LÍNEA | ACTUALIZADO 13.12.2013 - 11:21

También allí acudió el redactor gráfico de Europa Sur, lo que provocó que el Gobierno de Gibraltar hiciera público el encuentro ya por la tarde. Picardo expresó,a través de una nota, su voluntad de buscar “fórmulas reales para cooperar con La Línea y el Campo de Gibraltar, no solo para resolver disputas, sino también para crear empleo y fomentar la actividad económica en beneficio de la población local”. En la nota se asegura que la cita se desarrolló “en un ambiente cordial y fraternal”.

El secretario general del PP de Cádiz, Antonio Saldaña, criticó la “deslealtad” para con el Gobierno y la “traición a España” que cometen los socialistas por reunirse con Picardo.

El PSOE llevará al Congreso la situación en la Verja y la singularidad de La Línea

Los diputados Gaspar Zarrías y Juan Moscoso recogen las inquietudes de la Mesa de Gibraltar y presentarán una Proposición. No de Ley Ambos confían en la unión de todos los grupos

Los diputados socialistas Gaspar Zarrías y Juan Moscoso presentarán en el Congreso una Proposición No de Ley para que el Gobierno aborde la situación que se da a diario en la frontera con Gibraltar y reconozca la singularidad en la que vive La Línea. Ambos participaron ayer en la tercera reunión de la Mesa de Trabajo de Gibraltar.

Los diputados señalaron que lo harán sin dilación de tiempo y en espera de que exista un compromiso y resolución favorable "de todos los grupos" para sacar adelante tal propuesta, la cual será redactada conforme a lo conocido este jueves en la reunión de la mano de colectivos como Ascteg, Apymel o la Cofradía de Pescadores, los sindicatos UGT y CCOO y los partidos políticos del equipo de gobierno, que pusieron al corriente a ambos diputados de lo que sucede cada día en la frontera con Gibraltar, "donde se soportan colas que perjudican a los ciudadanos linenses y a los trabajadores españoles".

Zarrías indicó que su partido aboga por un tratamiento singular para La Línea "que le permita tratar los servicios como cualquier ciudad del país y estamos a su entera disposición. Es la única solución para prestar servicios en igualdad de condiciones y lo que se pide es de justicia: dar al que más lo necesita y dar menos al que necesita menos".

Moscoso, por su parte, señaló que La Línea tiene una "vinculación económica muy fuerte con el otro lado de la frontera y hace falta un diálogo de acercamiento de dos países que son socios y amigos. Llevamos cinco meses de colas interminables y debe ponerse fin a eso".

Ambos agradecieron la información que recibieron de primera, mientras que la alcaldesa linense, Gemma Araujo, confía plenamente en la Proposición No de Ley, "teniendo en cuenta el conocimiento profundo de lo que se vive en La Línea tiene especialmente Gaspar Zarrías", ya que recuerda que en noviembre de 2011 recibió a los portavoces municipales cuando era secretario de estado de Cooperación Territorial del Ministerio de Administraciones Públicas, "siendo él quien recepcionó el documento de singularidad que aprobó el Ayuntamiento".

En ese documento se destaca que el Gobierno Central debe valorar que La Línea constituye "la conexión con Gibraltar", y que en la Bahía de Algeciras "se ha producido un desigual reparto de implantación de grandes y medianas empresas [en detrimento de La Línea] lo que ha supuesto desde hace decenas de años menores ventajas sociales y económicas en las infraestructuras y recursos que las mismas generan".

El documento también se apoya en el "déficit estructural" que durante años ha arrastrado el Ayuntamiento linense "como consecuencia de una insuficiencia de ingresos y de una política de despilfarro en el gasto, llevada a efecto en las tres últimas legislaturas, el paso fronterizo de más de doce millones de personas anuales".


No hay comentarios:

Publicar un comentario